Evaluación de los Procesos de Retorno de Comunidades Desplazadas por la Violencia Política - Programa de Apoyo a los Desplazados por la Violencia Política (PAR).
Período de ejecución: Marzo a Junio del 2001 Entidad auspiciadora: PROMUDEH
Estudio socio-antropológico de la interculturalidad en salud en las Regiones de Ayacucho y Cusco: La Mar y La Convención.
Período de ejecución: Junio a Octubre del 2000 Entidad Contratista: Universidad Peruana Cayetano Heredia Entidad Auspiciadora: Proyecto Vigía (USAID) del MINSA
Estudio sobre “El Programa Salud Básica para Todos y los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS): dos modelos de reforma para la red periférica, Perú 1994-1996.” (Equipo consultor: Salazar, Fernando; Carrasco, Víctor; Arroyo, Juan).
Período de ejecución: 1999. Entidad auspiciadora: OPS
Doctor en ciencias sociales, sociólogo, magister en sociologia y salud pública, especialista en gerencia, gobernanza y administración pública, docente principal e investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Consultor en temas de gerencia, reforma del Estado, políticas sociales, salud pública y recursos humanos. Es Coordinador del Doctorado en Salud Pública de la Universidad Cayetano Heredia. Es consultor de diversos organismos internacionales (OPS, GTZ, BID, PNUD, UE, etc.) dentro y fuera del país. Ha publicado múltiples ensayos, artículos y 23 libros, entre estos últimos, "La identidad en el Perú - Conflictos interculturales en los servicios de documentación" (2010),“Desafíos de la Democracia Participativa Local en la Descentralización”(2006),“Derecho a la Salud de las Personas con Discapacidad” (2005), “Salud: La reforma silenciosa”(2001), “La salud peruana en el siglo XXI, Retos y Propuestas de Política”, “Gobernabilidad en Salud en el Perú en los 90” (2000) y “Políticas sociales en el Perú: Nuevos aportes” (1999) (compilación).